Envío gratuito en relojes de más de 100 €

Inspiración de marca en Reloj.es

¿Cuál es la diferencia entre el diamante y el cristal?

Publicado el 21 de diciembre de 2022 por Miriam Tiempo de lectura aproximadamente :minutos minutos

Ahora que se acercan las fiestas, vemos muchos relojes con piedras brillantes en las colecciones relojeras. A veces modestas, como pequeños acentos para indicar las horas. A veces, exuberantemente esparcidas por toda la caja y la esfera. Los cristales añaden un toque festivo a su reloj y, por tanto, a su atuendo para la cena de Navidad o una espectacular fiesta de Nochevieja.

Por lo general, las piedras brillantes de un reloj son de cristal y, por supuesto, también hay relojes con diamantes auténticos. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos? ¿Y por qué algunos relojes con cristales son casi tan caros como los relojes con diamantes auténticos?

Michael Kors Lexington con cristales
Michael Kors Lexington con cristales
Citizen EX1120-53X con diamantes
Citizen EM1007-47E con diamantes artificiales

¿Qué es el cristal?

En pocas palabras, un cristal es un mineral solidificado. Se trata de un proceso natural; por ejemplo, el azúcar también está formado por cristales. Cada mineral tiene un cristal con su propia forma y color. Por ejemplo, el cuarzo rosa (rosa), la amatista (morado) o el jade (verde y blanco). Estas piedras preciosas se utilizan mucho en joyería.

El diamante también es un cristal natural. Se forma en capas profundas de la tierra por compresión del mineral carbono a muy alta presión.

Gracias a su composición y dureza, las piedras preciosas pueden tallarse y pulirse para darles bellas formas. Como el diamante es la piedra preciosa más dura y brillante, tiene un brillo incomparable después de tallado. Los diamantes naturales son difíciles de extraer y escasos. Por eso es una de las piedras preciosas más caras. El tamaño, la claridad y el color determinan aún más su precio.

Balmain Beleganza con diamantes
Reloj Balmain Beleganza con diamantes
Swarovski Cosmopolitan con cristales
Swarovski Cosmopolitan con cristales

Cristal natural y cristal artificial

Dado que los diamantes naturales son tan valiosos, los cristales artificiales se utilizan a menudo en joyería. Un ejemplo de ello es la circonita, también conocida como diamante artificial. Estos cristales no se forman por un proceso natural, sino por la fusión de minerales a temperaturas extremadamente altas. Tras el curado, la piedra se procesa. Los diamantes artificiales son casi indistinguibles de los diamantes reales. Son casi igual de duros y se pueden tallar de la misma manera.

Los diamantes producidos en laboratorio se utilizan cada vez más para los relojes porque el impacto medioambiental de estos diamantes es mucho menor que el de los diamantes naturales. En la extracción de diamantes reales se utilizan a menudo sustancias nocivas y las condiciones de trabajo no siempre son buenas. Los diamantes naturales extraídos de forma sostenible siempre tienen un certificado.

La forma más utilizada de cristales artificiales en los relojes es el cristal.

Tommy Hilfiger Kennedy 1782384 con cristales
Tommy Hilfiger Kennedy 1782384 con cristales
Maserati Tradizione R8853147504 con diamantes
Maserati Tradizione R8853147504 con diamantes

Cristal y cristal Swarovski

El cristal de Swarovski es también un cristal artificial. Está formado por una mezcla de dióxido de silicio (arena de cuarzo) y óxidos metálicos, entre ellos el plomo. Cuanto mayor sea el contenido de plomo en el cristal, mayor será el brillo y la riqueza de los colores. El cristal ordinario (cristalino) contiene un mínimo del 24 por ciento de plomo. El cristal totalmente de plomo, al menos un 30%.

El cristal Swarovski es la cúspide del cristal y contiene un 32% de plomo. A finales del siglo XIX, Daniel Swarovski desarrolló una técnica de tallado única que se sigue utilizando hoy en día. Dado que el cristal Swarovski se corta en más facetas (superficies) que el cristal ordinario, un cristal Swarovski refleja la luz aún mejor, lo que garantiza el brillo especial que caracteriza a estas piedras. El alto contenido de plomo, en combinación con un recubrimiento especial, garantiza un tono de color variado, un brillo extra y resistencia a los arañazos.

Los cristales Swarovski son de la mejor calidad y, por tanto, más caros que otros cristales.

Seiko SRZ542P1 con diamantes
Seiko SRZ542P1 con diamantes
Reloj Guess Lady Comet
Reloj Guess Lady Comet

¿Cuál es la diferencia de precio entre el cristal y el diamante?

Puede encontrar relojes con cristales artificiales en todas las marcas y de todos los precios. En general, se trata de cristales ordinarios. La diferencia de precio entre estos relojes viene dada por el movimiento utilizado, las funciones y los materiales empleados para la correa, la caja y el cristal. Además, el acabado del reloj desempeña un papel importante.

Los relojes Swarovski son relojes Swiss Made de alta calidad, con movimiento suizo y excelente acabado. Por lo tanto, estos relojes pertenecen a un segmento de precios más elevado. Por ejemplo, puede ocurrir que los modelos Swarovski más lujosos cuesten más que los relojes más baratos con diamantes auténticos.

"Los diamantes son para siempre", pero tanto si elige un reloj con cristales como con diamantes auténticos, siempre tendrá la seguridad de contar con un accesorio bello y brillante.

Configuración de la privacidad

Reloj.es utiliza diferentes tipos de cookies. Para algunos tipos necesitamos su permiso.

Las cookies necesarias y las estadísticas anónimas siempre se activan automáticamente; si haces clic en "aceptar todas las cookies", también aceptas las cookies opcionales. Si quieres elegir tú mismo qué cookies activas, haz clic en "configuración de cookies".